Docente: Dra. Myriam García Rodríguez
Duración: 4 semanas Carga horaria: 40 horas cátedra |
Modalidad: A distancia y en formato virtual
Presentación:
Los cambios experimentados en torno al papel de la ciencia en la esfera social, política y económica han generado la conformación de nuevos espacios de reflexión, conocidos como estudios CTS (ciencia, tecnología y sociedad). Estos estudios ponen de manifiesto la consolidación de una nueva concepción de la ciencia y la tecnología que involucra el manejo de consideraciones éticas, incertidumbres epistémicas y responsabilidades compartidas.
La finalidad de este curso es familiarizar al cursante con los estudios sociales de la ciencia y la tecnología: su origen, evolución histórica y aportaciones más recientes, reflexionando acerca de los alcances y limitaciones de los distintos enfoques de reflexión y sus implicaciones políticas.
Metodología y dinámica del curso:
Se trabajará sobre el material elaborado por el docente utilizando la bibliografía especializada en la materia, lecturas recomendadas y diversos recursos multimedia (entrevistas a filósofos de la ciencia y documentos visuales de su vida y obra, entre otros). Se contará, además, con la supervisión del docente y el apoyo del soporte técnico.
El programa cuenta con clases teóricas, foros de discusión y actividades prácticas. Las primeras cubren los aspectos conceptuales básicos, mientras que los foros de discusión abordan temas de interés actual relacionados con la temática, y las actividades prácticas ayudan a asimilar y poner en uso los conocimientos adquiridos.
También se han programado Foros de Recreo donde los participantes podrán relajarse y compartir preocupaciones e intereses, siempre desde una dimensión lúdica. El uso del humor y la risa ayuda a liberar tensiones y permite acercarnos a ciertas materias de manera más desinhibida.
Modo de evaluación y certificación:
Cada módulo tendrá una autoevaluación a través de distintas actividad y tareas, así como un foro de discusión donde los cursantes podrán intercambiar opiniones y discutir los contenidos.
Para obtener el certificado de aprobación del curso es fundamental que el cursante realice las tareas propuestas para cada modulo y participe de manera habitual en los foros de discusión.
Contenidos
MODULO 0 - INTRODUCCION
Clase 1 (1 semana)
Origen de los estudios CTS
- La reacción social: crisis en la imagen tradicional de la ciencia y la tecnología
- La reacción académica: los nuevos modos de producción de conocimiento
- La reacción política: las políticas de ciencia y tecnología
Foro Clase 1: Ciencia, Tecnología y Sociedad
MODULO 1 – INVESTIGACIÓN CTS
Clase 2 (1 semana)
Enfoques en la investigación académica
- Enfoques macro-sociales: el programa fuerte
- Enfoques meso-sociales: el constructivismo social
- Enfoques micro-sociales: los estudios de laboratorio
Foro Clase 2: Factores sociales y cambio científico-tecnológico
MODULO 2 - POLÍTICA CTS
Clase 3 (1 semana)
Enfoques en la investigación política
- Los usos políticos de la ciencia y la tecnología
- La promoción de la participación ciudadana
- Los estudios de percepción social de la ciencia
Foro Clase 3: El giro regulativo y la promoción de la participación
MODULO 3 - EDUCACIÓN CTS
Clase 4 (1 semana)
Enfoques en la investigación educativa
- La renovación educativa: métodos y técnicas didácticas
- Los injertos CTS
- La renovación CTS en la enseñanza de las ciencias
Foro Clase 4: Los estudios CTS como recursos didácticos para la escuela
- Profesor: Myriam García Rodríguez
- Estudiante Inactivo: Micaela Daniela De Rosa
- Estudiante Inactivo: Ariadna Laura Guaglianone