Modalidad:
A distancia, dictado en la plataforma virtual del Centro REDES. Cada alumno contará con un usuario y clave personal de acceso al aula virtual. Se trabajará con un grupo cerrado durante todo el curso promoviendo una constante interacción que le permita a los participantes avanzar de manera sostenida en la comprensión y en la práctica de sus actividades.
Descripción general del curso:
El curso está centrado en dos de las técnicas de recolección de información más empleadas en el ámbito de la investigación cualitativa: las entrevistas en profundidad y los grupos focales de discusión. En el primer caso, se abordarán cuestiones relativas a: la especificidad de la entrevista de investigación frente a otros tipos de diálogos pautados; tipos de entrevistas: estructuradas, semi-estructuradas, abiertas; modos de registro; criterios de calidad; aspectos éticos de la relación con los informantes y el tratamiento de los datos. En el segundo caso, los contenidos abarcan: el diseño de los grupos; criterios de conformación y selección de las unidades; el reclutamiento de los participantes; la realización de losgrupos; aspectos prácticos e instrumentales; modos de registro; relaciones moderador-participantes; criterios de calidad de los grupos de discusión. En ambos casos se introducirá a los participantes a los aspectos básicos del análisis de la información obtenida. |
|
Metodología:
El curso constará de clases teóricas y prácticas. En las primeras se presentarán aspectos conceptuales de la temática, como así también análisis de casos de aplicación de entrevistas en profundidad y grupos focales de discusión en investigaciones reales. Durante las segundas se plantearán a los participantes actividades prácticas y/o discusiones en foros que vinculen los temas desarrollados con sus propias iniciativas de investigación –en curso o potenciales-.
Tutorías y Foros de discusión:
Los alumnos contarán con el acompañamiento permanente de los docentes a modo de tutoría para un mejor seguimiento del proceso de aprendizaje. Los foros de discusión son un espacio de diálogo permanente para interactuar con todos los integrantes del grupo y con los docentes. El foro es un recurso muy importante a la hora de realizar consultas y compartir opiniones respecto del avance y el desarrollo de la práctica de cada alumno.
Evaluación:
La evaluación se realizará en función de dos aspectos: a) la realización de las actividades prácticas solicitadas y/o la participación de los estudiantes en los foros de discusión propuestos; b) la elaboración fundamentada de un instrumento de investigación de cada tipo en base a consignas que contemplen el interés particular de los participantes.
- Profesor: Carina Cortassa
- Profesor: Gabriela Neffa
- Estudiante: Maria Fernanda Bálsamo
- Estudiante: Mariángeles Camusso
- Estudiante: Lucas Cuenya
- Estudiante: Pablo Domingo Depaula
- Estudiante: Gabriela Di Puglia
- Estudiante: MARIA ESTER ETCHEVERRY
- Estudiante: Alejandra Macri
- Estudiante: Eliana Marioli
- Estudiante: Daniel Marvaso
- Estudiante: Silvia Narvaez
- Estudiante: Sergio Esteban Remesar
- Estudiante: Carolina Serra
- Estudiante: Yanina Tocchetti
- Estudiante: María Paula Tujague
- Estudiante Inactivo: Pamela Barbagelata
- Estudiante Inactivo: laura de Paul
- Estudiante Inactivo: German Carlos Gennuso
- Estudiante Inactivo: Cecilia Hernández
- Estudiante Inactivo: carlos ariel ramos diaz