Carga horaria: 80 horas cátedra (8 horas cátedra por semana, equivalentes a 6 horas reloj de dedicación semanal por parte de los asistentes). 5 semanas de duración - Intensivo. |
..... | ![]() |
Destinatarios: el curso está dirigido a docentes universitarios, investigadores e integrantes de equipos de investigación que participan o están interesados en participar en proyectos editoriales en calidad de autores, directores de colección, miembros de comités editoriales, compiladores, lectores o editores.
Modalidad: A distancia y en formato virtual.
Presentación
Este curso presenta algunos aspectos conceptuales de la actividad editorial y provee conocimientos prácticos acerca de la conformación de colecciones −de carácter científico, técnico o de divulgación−, la organización interna de los libros y el proceso de edición. Dominar estos aspectos –que, en general, no son contemplados en la formación ni en la actualización de quienes desarrollan habitualmente tareas docentes o de investigación– es de suma utilidad para desempeñarse eficazmente como autores, lectores de originales, miembros de comités editoriales o directores de colección. Se espera que el curso contribuya a la profesionalización de la actividad editorial y redunde en una mejor calidad de las publicaciones en las que puedan estar comprometidos los asistentes.
Objetivos específicos
- Caracterizar la actividad editorial y distinguirla de otras actividades que involucren el “hacer libros”.
- Reconocer las características editoriales de diferentes “familias” de libros.
- Conocer las etapas del proceso de edición, los productos que se obtienen en cada una de ellas y los profesionales que intervienen.
- Identificar las responsabilidades que le caben a autores, lectores, miembros de comités editoriales y directores de colección.
- Conocer las partes de un libro.
- Saber reconocer una fórmula editorial.
- Reconocer la organización de un libro de factura compleja.
- Saber confeccionar la ficha descriptiva (o propuesta editorial) de un libro o de una colección.
- Saber encargar originales que respondan a una organización dada y organizar el trabajo de escritura de una obra de autoría colectiva.
- Conocer de qué modo interviene el autor o el director de colección en las diferentes etapas del proceso de edición.
- Conocer formas de organizar la lectura de originales con vistas a su publicación.
Distribución de clases
Semanas |
CONTENIDOS |
Semana 1 |
Unidad 1. La actividad editorial: conceptos básicos
|
Semana 2 |
Unidad 1. La actividad editorial: conceptos básicos
|
Semana 3 |
Unidad 1. La actividad editorial: conceptos básicos
Trabajo práctico 1.Explorar el catálogo de una editorial |
Semana 4 |
Unidad 2. El libro como objeto físico
|
Semana 5 |
Unidad 2. El libro como objeto físico
Trabajo práctico 2.Explorar la estructura de un libro |
Semana 6 |
Unidad 3. El autor, entre el original y el archivo final de la publicación
|
Semana 7 |
Unidad 3. El autor, entre el original y el archivo final de la publicación
|
Semana 8 |
Unidad 3. El autor, entre el original y el archivo final de la publicación
Trabajo práctico 3.Confeccionar una pauta de presentación de originales para un libro de autoría colectiva |
Semana 9 |
Unidad 4. Lectores, miembros del comité editorial y directores de colección: el trabajo de lectura
|
Semana 10 |
Unidad 4. Lectores, miembros del comité editorial y directores de colección: el trabajo de lectura
Trabajo práctico 4.Evaluar un original (artículo para revista institucional) |
- Profesor: Patricia Piccolini
- Estudiante Inactivo: Jaqueline Vassallo