Descripción general del curso:
"Análisis de datos espaciales empleando QGIS - Nivel Básico/Intermedio" es un curso de introducción a los Sistemas de Información Geográfica (SIG) basado en el concepto de aprendizaje por ejercitación. Mediante la ejecución de un centenar de ejercicios de variada complejidad, los participantes adquirirán un fluido manejo de QGIS. Los ejercicios cubren una amplia gama de aplicaciones en las Ciencias Naturales, la Ingeniería, las Ciencias de la Salud, y la Criminología, entre otros campos. Pero más importante que la temática de los escenarios analizados es la diversidad de las herramientas que se pondrán en uso, herramientas cuya aplicación es transversal a muchas disciplinas. El programa analítico da detalles de los temas cubiertos.
Modalidad y Carga horaria
Este curso está organizado en ocho módulos semanales. Los ejercicios están acompañados por más de 200 páginas de instrucciones paso-a-paso y una decena de videos.
Típicamente los participantes en cursos virtuales tienen obligaciones profesionales que limitan las horas que pueden dedicarles, y también se diferencian en el grado de conocimiento previo en SIG. A fin de acomodar esta diversidad, los ejercicios están agrupados en dos conjuntos. Un conjunto comprende ejercicios identificados con un asterisco. La ejecución de estos ejercicios permitirá alcanzar un nivel básico de manejo de QGIS. La ejecución de ejercicios adicionales permitirá avanzar hasta un nivel de manejo intermedio alto de QGIS. De esta manera el curso se adecua tanto a quienes se inician como a quienes ya poseen una práctica moderada en SIG. De todos modos, puesto que la mayor parte del material didáctico queda en vuestro poder, quienes no hayan podido completar todos los ejercicios podrán hacerlo en el futuro.
La ejecución de todos los ejercicios y el Proyecto Personal estimativamente insumirá un total de 96 horas.
Nivel y requisitos
El objetivo de este curso es conducir a los participantes hasta un nivel básico a intermedio alto en el manejo de QGIS, en 8 semanas, brindándoles herramientas suficientes para aplicarlo a las tareas profesionales habituales.
No se requieren conocimientos previos en SIG o QGIS.
Evaluación y Certificado
El Centro REDES emite certificados de asistencia (PARTICIPACIÒN), y opcionalmente certificados con calificación numérica (APROBACIÒN). Estos últimos requieren la presentación de un Proyecto Personal sobre un tema a elección del participante.
- Profesor: Gustavo González Bonorino
- Estudiante: Nicolas Alarcon
- Estudiante: Noelia Alchapar
- Estudiante: María del Pilar Alonso Reyes
- Estudiante: Maria Betiana Angulo
- Estudiante: Alejandro Tomás Bermejo
- Estudiante: Carla Adriana Bessa
- Estudiante: Camila Binda Galindez
- Estudiante: Carlos Bongiorno
- Estudiante: Andrea Cantarelli
- Estudiante: Laura Chalup
- Estudiante: Paulina Claussen
- Estudiante: Walter Cruz
- Estudiante: Francisco Favieri
- Estudiante: Griselda Figueroa
- Estudiante: Patricia Frias
- Estudiante: Karina Frontela
- Estudiante: Patricia Alejandra Garbino
- Estudiante: Paula González Velásquez
- Estudiante: Guillermo German Joosten
- Estudiante: Laura Lázaro
- Estudiante: Paula Lingeri
- Estudiante: Alfredo Marinelli
- Estudiante: Gerardo Martinez
- Estudiante: Jorge Luis Montivero
- Estudiante: KARINA ALEJANDRA PERALTA
- Estudiante: Mariano Ezequiel Piroti
- Estudiante: Rocio Portocarrero
- Estudiante: María Bárbara Postillone
- Estudiante: Rocio Romero
- Estudiante: Daniela Santágata
- Estudiante: Pablo Tamiozzo
- Estudiante: Daniela Velazquez
- Estudiante: Gisela Mariel Via do Pico
- Estudiante Inactivo: Cinthya Barros Salas
- Estudiante Inactivo: hernan carpi
- Estudiante Inactivo: virginia ferrer
- Estudiante Inactivo: Graciela Ester Flores
- Estudiante Inactivo: Noelia Guzman
- Estudiante Inactivo: tatiana ivancovich
- Estudiante Inactivo: Sebastian Molina
- Estudiante Inactivo: Gustavo Ramon Rojas
- Estudiante Inactivo: NATALIA DE LOS ANGELES SÁNDEZ PERNAS
- Estudiante Inactivo: Luis Videla